ImperioHosting

ImperioHosting

Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3

¿De qué depende la calidad de un servicio hosting?

El servicio de hosting es el que te permite hacer llegar tu sitio web y toda su  información a cualquier navegador en cualquier parte del mundo.

Ahora, dependiendo del alcance que le quieras dar al proyecto deberás escoger un tipo de servicio determinado. Una vez hecho esto, es posible con que te enfrentes a problemas de rendimiento en tu sitio web. Por lo que viene la pregunta ¿de qué depende la calidad de un servicio de hosting?

Operatividad y soporte técnico

Cuando hablamos de “operatividad”, nos referimos al tiempo durante el cual tu sitio web está disponible. Es decir que no está caído y puede recibir usuarios en su interfaz. Cabe destacar que mientras mayor sea el tiempo de operatividad, tu sitio web se hace más visible ante los buscadores (Google, Yahoo, Bing, entre otros) y por ende recibe más visitas.

El tiempo de operatividad depende en gran medida del proveedor que hayas escogido para hacer hosting. También, dependerá del tipo de hosting que estés utilizando, sea compartido, dedicado, en la nube o hosting virtual.

El proveedor tiene la obligación de garantizar soporte técnico ante cualquier inconveniente (24/7). Mientras más rápida sea la atención del proveedor será mucho mejor, ya que el tiempo de operatividad es fundamental. Aunque ningún proveedor ofrece 100% de operatividad, es recomendable que busquemos proveedores que ofrezcan una operatividad cercana al 99%.

Tipo de tecnología del servidor

Al momento de escoger un proveedor ya debes de tener en cuenta cuales son las necesidades de tu proyecto. Ya que los proveedores suelen ofrecer una gran cantidad de servicios que puedes o no necesitar. Estos dependerán de la capacidad tecnológica con la que disponga el servidor al cual estarás conectado.

Un proveedor profesional que ofrezca un buen servicio de hosting ofrece los siguientes servicios.

  • Soporte para lenguajes HTML, PHP, JavaScript, AJAX y JQuery.
  • Servicio de CPanel para la autogestión del hosting.
  • Servidor con ancho de banda mínimo de 50GB.
  • La posibilidad de ampliar tus recursos, ya sea aumentar el disco duro, la RAM y la capacidad del software en general, a través de la migración de un servidor a otro.
  • Compatibilidad con sistemas de gestión, como WordPress, PrestaShop, Drupal, WooCommerce, etc.

Localización del servidor

Además de la tecnología, el tiempo de operatividad y el soporte técnico, la localización del servidor es igual de importante. Ya que el tiempo que se tarde en hacer conexión el navegador con el servidor se verá influenciado por la distancia entre ambos equipos.

Por ejemplo, si tu sitio web está dirigido principalmente para usuarios de Suramérica, es preferible que el servidor se encuentre en el continente americano. Ya que si este se encuentra en Europa por ejemplo, la conexión y el aprovechamiento de los servicios tendrán una potencia menor.

Por último, no debemos olvidar el factor seguridad, que depende únicamente del proveedor. Para lo cual recomendamos escoger un proveedor de hosting reconocido y de confianza, que ofrezca servicio antispam, antivirus y spyware como mínimo.

 

 

 

Share this Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *