ImperioHosting

ImperioHosting

Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3

¿Cuáles son los tipos de hosting?

El hosting es un servicio de almacenamiento en la web. El cual es utilizado normalmente por los desarrolladores que quieren poner un sitio web al alcance de todos. Sabiendo esto, tenemos que estar al tanto de que existen varios tipos de hosting. Los cuales varían según los recursos, el precio y el alcance del proyecto web.

Estos son los principales tipos de hosting y para qué sirve cada uno de ellos. Cabe destacar que los siguientes tipos de hosting solo incluyen planes pagos. Ya que los servicios gratuitos por lo general son opciones de prueba para los desarrolladores.

Hosting Compartido

Conocido como el servicio de hosting más básico, es a su vez el más económico de todos. Esto se debe a que se trata de un “hospedaje compartido”, es decir, un servidor que alberga a más de un proyecto, archivo, página o sitio web.

En el servicio de hosting compartido sucede tal cual como cuando compartes casa o habitación con más de una persona. Donde cada uno de los propietarios cuenta con una parte de los servicios, recursos y aplicaciones que ofrece el servidor.

Este tipo de servicio trae consigo algunas desventajas. Una de ellas es que en vista de que todos los usuarios y propietarios tienen acceso a un mismo servidor, puede que la velocidad de los sitios web sea mucho más lenta. Sin embargo, trae también algunas ventajas como la facilidad de configuración y mantenimiento de los proyectos. Por lo que resulta ideal para proyectos web pequeños.

Alojamiento VPS

Las siglas “VPS” que significan “Servidor Virtual Privado” (en inglés, Virtual Private Server), describen a un servicio de hosting que se asemeja a un edificio de apartamentos.

El alojamiento VPS consiste en la división de un servidor en múltiples servidores más pequeños. Donde cada uno es independiente del otro y por ende no involucra la compartición de recurso como en el caso del hosting compartido.

Este servicio es ideal para proyectos un poco más ambiciosos, ya que su nivel técnico está a la altura de desarrolladores experimentados.

Hosting dedicado

El hosting dedicado si es un poco diferente a los dos servicios anteriores. Este consiste en el alojamiento web en servidores dedicados o por así decirlo, exclusivos. En donde un único usuario es el que goza de todos los recursos, disponibilidad y mantenimiento de un servidor.

Este tipo de servicio resulta mucho más costoso por supuesto, y va dirigido a proyectos de gran alcance. Proyectos tales como sitios web de ventas o cualquier otro que involucre un tráfico de usuarios elevado y constante.

Alojamiento web en la nube

Conocido en inglés con el nombre de “cloud hosting”. Este tipo de servicio consiste en el alojamiento de un proyecto en una nube conformada por varios servidores conectados entre sí.

Entre sus ventajas, destaca el hecho de que al estar contenido en varios servidores, tiene incluso más soporte técnico que el hosting dedicado. Es decir, si un servidor falla por falta de disponibilidad, el proyecto puede recurrir a los recursos de otro servidor y así.

Los tipos de hosting están diseñados para que se adapten a las diferentes necesidades de los desarrolladores. Es por esto que, en caso de que quieras iniciar un proyecto web, recomendamos que te plantees muy bien cuáles son tus posibilidades y necesidades. De este modo podrás escoger el proveedor de hosting que más te convenga y a su vez el servicio que más se adapte a ti.

 

Share this Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *